martes, 8 de julio de 2008

CONDICIONES AMBIENTALES

Metodología que busca un entorno de trabajo sano y coherente con la filosofía de Calidad Total, destacando la participación de los empleados conjuntamente con la empresa.

EL SISTEMA JAPONÉS DE LAS 9 “S”
Principios para lograr un desempeño más eficiente y uniforme de las personas en los centros de trabajo.

Brinda la oportunidad de ser muy efectivo ya que propician el mejoramiento de las condiciones mentales y físicas.


Las “9S” es una metodología que hace énfasis en ciertos comportamientos que permiten un ambiente de trabajo limpio, ordenado y agradable.

1. CLASIFICACION
Es muy común encontrar en las empresas exceso de ciertos artículos de consumo como papelería que podría ponerse amarilla, exceso de inventarios de materia prima, de productos en proceso, etc. Excesos que implican un costo muy alto, ya sea
por almacenamiento o por pérdida del material.


BENEFICIOS:
Clasificar los elementos con los que se trabaja conlleva beneficios como los siguientes:

•Se pueden utilizar los lugares que se despejen, para propósitos diversos.
•Se elimina el exceso de herramientas, gavetas, estantes, archivadores y similares



2. ORGANIZACION
En general, un procedimiento para organizar es el siguiente:

•Analizar la situación actual.

Decida sitios de ubicación:

•Un lugar para cada cosa
y cada cosa en su lugar.


RECOMENDACION
Es importante al organizar es cumplir con el concepto “un elemento es lo mejor”

•Una herramienta, un producto, una máquina, un archivo.
•Una hora de reunión.
•Una hoja de papel de copia.
•Una llave, un desarmador, etc.


3. LIMPIEZA
El trabajar en un sitio sucio y desordenado además de ser desagradable es peligroso. Atenta con la salud física y mental de los trabajadores, incide en la calidad del producto.

La limpieza en general de las instalaciones de trabajo es responsabilidad de la empresa, pero gran parte del éxito en estos aspectos reposa sobre la actitud de los empleados: si cada quien se ocupa de mantener limpio su puesto de trabajo, la suma del esfuerzo de todos, más el cumplimiento de los deberes del departamento de aseo, lograrán un ambiente higiénico y agradable para laborar.

4. BIENESTAR PERSONAL

El bienestar personal es el estado en que la persona puede desarrollar de manera fácil y cómoda todas sus funciones.
Consiste en mantener la “limpieza” mental y física de cada uno.


BIENESTAR, LA EMPRESA:
Debe cuidar que la condiciones de trabajo para los empleados sean las adecuadas y mantener los servicios comunes en condiciones tales que propicie un ambiente sano.


5. DISCIPLINA
La disciplina es el apego a un conjunto de leyes o reglamentos que rigen ya sea a una comunidad, a la empresa o a nuestra propia vida; la disciplina es orden y control personal que se logra a través de un entrenamiento de las facultades mentales, físicas o morales. Su práctica sostenida desarrolla en la persona “disciplina” un comportamiento “confiable”.


La indisciplina implica no sólo el simple hecho de incumplir normas; significa, además, falta de respeto por los demás y un desconocimiento de las motivaciones humanas y de lo que significa en el ambiente social y empresarial la “confiabilidad” en la persona y en su trabajo.

6. CONSTANCIA
Es valioso para la persona y para la empresa. Insistir e insistir y no suspender. Y los resultados se verán: el ambiente será más agradable y más sano, tendremos mejores hábitos de trabajo y de vida, los productos y servicios serán de mejor calidad, la imagen de la empresa mejorará, los rendimientos serán mayores..., la empresa permanecerá en el mercado. La constancia hace que el esfuerzo se convierta en una espiral ascendente incontenible.


7. COMPROMISO
El compromiso es una obligación contraída; es una palabra dada o empeñada con una idea, con alguna tarea, con alguien o con algo


8. COORDINACION
La coordinación significa realizar las cosas de una manera metódica, ordenada, y de común acuerdo con los demás involucrados en la misma. Es reunir esfuerzos tendientes al logro de un objetivo determinado.

9. ESTANDARIZACION
Estandarizar es regularizar, normalizar o fijar especificaciones sobre algo, a través de normas procedimientos o reglamentos.



No hay comentarios: